Hablemos del pinyin. Antes de empezar con el aprendizaje apoyado por canciones, me parece importante hacer unos post introductorios al idioma chino. Ya que probablemente no es tan sencillo de entender como los idiomas
que provienen del latín.
Foto: <cleverCl@i®ê>
El chino es un idioma simbólico, lo
que quiere decir que no tiene un alfabeto. Esto implica que cada caracter o 汉字 (hànzi)
tiene un sonido propio. Este sonido es de la extensión de una sílaba, pero con
un significado completo. Lo que quiere decir que no podemos deletrear una
palabra en chino para saber cómo se escribe, ni podemos escribir nuestro
nombre, propiamente dicho, sino una aproximación al sonido que tendría en este
idioma.
En este punto os podéis preguntar: ¿Cómo
se pueden leer los caracteres chinos en el alfabeto occidental? ¿Cómo podemos
escribir en el ordenador en chino?
Bien, esto es gracias al 拼音 o Pīnyīn ¡Pero
cuidado! Los sonidos de las letras en pīnyīn también tienen sus
particularidades. En esta lista tenéis la escritura y su transcripción fonética:

Pero claro, lo fundamental en este
caso es saber cómo suena, para eso la siguiente página tiene un recurso muy
interesante con un lista de pīnyīn muy completa en la que simplemente clicando
encima de la letra que quieras, puedes escuchar su pronunciación. Sin duda una página
que no puedes dejar de lado si quieres mejorar tu pronunciación:
![]() |
CriEnglish |
Espero que os sirva de ayuda para iniciaros o para mejorar vuestro aprendizaje del chino =)
Para cualquier duda no dudéis en dejar un comentario o mandar un email a la dirección que hay en la columna a la izquierda.
¡Hasta pronto ^^!
No hay comentarios:
Publicar un comentario